Salió a festejar el Día del Amigo y terminó herido por un grupo neonazi
LOS ATACANTES NO ESTAN IDENTIFICADOS

El joven músico punk estaba en un boliche de San Martín con amigos. Fue atacado con trompadas y botellas por skinheads. Una chica le dio un puntazo que le atravesó el pulmón. Lo operaron y ayer le dieron el alta.
Juan Pablo Casas
jcasas@clarin.com
Después del susto, Sergio Nieto, vocalista de la banda de punk rock "No admitidos" y que fue agredido por un grupo de skinheads en un boliche de San Martín, recuperó el sentido del humor. En el fotolog de la banda, luego del alta médica y el regreso a su casa, escribió: "Ahora la prensa dice que soy músico y la banda es conocida. No por sus méritos musicales, sino porque unos cabeza rapadas casi me matan, ja".El último sábado, para festejar el Día del Amigo, Nieto y unos compañeros fueron a tomar unas cervezas al boliche "El Duke", de 25 de Mayo y Tres de Febrero, epicentro de la movida nocturna de la localidad bonaerense de San Martín. Llevaba una camiseta de "Attaque 77" con una esvástica cruzada por la señal de prohibido. En el pub había otro grupo numeroso de skinheads. "Parece que les molestó mi remera. Me empezaron a agredir y todo se pudrió cuando seis o siete me atacaron. No pude ver bien, pero me atacaron con botellas. Entre ellos había una chica que me clavó un vidrio. Me dijeron que me iban a hacer mierda y me hicieron mierda", relató irónicamente Nieto a la salida del Hospital Thompson, de San Martín. Allí estuvo internado desde la madrugada del sábado. Debieron operarlo porque uno de los ocho puntazos recibidos lo hirió en un pulmón y hubo que colocarle un drenaje. El lunes deberá volver al Hospital para que controlen su evolución."Quiero agradecer a todos los que estuvieron cerca mío o se preocuparon. De corazón. O de pulmón, ja. Estoy dolorido, pero no quiero hablar más del tema. Sepan que hay Sergio para rato", escribió en el sitio de Internet de la banda, una de las tantas que animan el under punk criollo. "No admitidos" se formó en el verano de 2005 y este año, con diez temas propios y varios shows, prepara un CD.Antes, delante de las cámaras de tevé, el cantante recordó: "Un amigo salió en mi defensa, pero a él también le metieron un puntazo. Yo no estoy a favor del pensamiento de estos muchachos. Ellos están preparados para matar. Parece que no les gustó mi remera y por eso me pegaron".En los informes de la Policía figura que toda la pelea ocurrió adentro del pub, que los amigos de Nieto lo sacaron a la calle a la espera de una ambulancia y que fue un patrullero el que finalmente lo llevó al Thompson.Según los habitués de "El Duke", ese grupo neonazi de skinheads no suelen frecuentarlo. La Unidad Funcional de Instrucción Nº 10 de San Martín, a cargo de la fiscal Gabriela Tornet, investiga la causa en la que, hasta anoche, no había detenidos ni agresores identificados.
Juan Pablo Casas
jcasas@clarin.com
Después del susto, Sergio Nieto, vocalista de la banda de punk rock "No admitidos" y que fue agredido por un grupo de skinheads en un boliche de San Martín, recuperó el sentido del humor. En el fotolog de la banda, luego del alta médica y el regreso a su casa, escribió: "Ahora la prensa dice que soy músico y la banda es conocida. No por sus méritos musicales, sino porque unos cabeza rapadas casi me matan, ja".El último sábado, para festejar el Día del Amigo, Nieto y unos compañeros fueron a tomar unas cervezas al boliche "El Duke", de 25 de Mayo y Tres de Febrero, epicentro de la movida nocturna de la localidad bonaerense de San Martín. Llevaba una camiseta de "Attaque 77" con una esvástica cruzada por la señal de prohibido. En el pub había otro grupo numeroso de skinheads. "Parece que les molestó mi remera. Me empezaron a agredir y todo se pudrió cuando seis o siete me atacaron. No pude ver bien, pero me atacaron con botellas. Entre ellos había una chica que me clavó un vidrio. Me dijeron que me iban a hacer mierda y me hicieron mierda", relató irónicamente Nieto a la salida del Hospital Thompson, de San Martín. Allí estuvo internado desde la madrugada del sábado. Debieron operarlo porque uno de los ocho puntazos recibidos lo hirió en un pulmón y hubo que colocarle un drenaje. El lunes deberá volver al Hospital para que controlen su evolución."Quiero agradecer a todos los que estuvieron cerca mío o se preocuparon. De corazón. O de pulmón, ja. Estoy dolorido, pero no quiero hablar más del tema. Sepan que hay Sergio para rato", escribió en el sitio de Internet de la banda, una de las tantas que animan el under punk criollo. "No admitidos" se formó en el verano de 2005 y este año, con diez temas propios y varios shows, prepara un CD.Antes, delante de las cámaras de tevé, el cantante recordó: "Un amigo salió en mi defensa, pero a él también le metieron un puntazo. Yo no estoy a favor del pensamiento de estos muchachos. Ellos están preparados para matar. Parece que no les gustó mi remera y por eso me pegaron".En los informes de la Policía figura que toda la pelea ocurrió adentro del pub, que los amigos de Nieto lo sacaron a la calle a la espera de una ambulancia y que fue un patrullero el que finalmente lo llevó al Thompson.Según los habitués de "El Duke", ese grupo neonazi de skinheads no suelen frecuentarlo. La Unidad Funcional de Instrucción Nº 10 de San Martín, a cargo de la fiscal Gabriela Tornet, investiga la causa en la que, hasta anoche, no había detenidos ni agresores identificados.
Dos grupos que surgieron en Inglaterra en los años 70
El movimiento skinhead reconoce su fecha de fundación hacia 1969. En los barrios obreros de Londres, Manchester y Liverpool surgieron grupos de jóvenes que se acercaron a los inmigrantes jamaiquinos. De ellos tomaron su música -reggae, ska y el oi!-, pero le sumaron una impronta propia, eligiendo tiradores, jeans chupines, botas negras con puntera de metal y la cabeza rapada que les da el nombre. Aunque protagonizaron hechos violentos, no se caracterizaron por ser racistas.Pero eso cambió a fines de los '70. Opuestos a la movida "punk", de filiación anarquista y en plena expansión por esos años, buena parte de los skinheads fueron absorbidos por el "National Front", un partido inglés de la ultraderecha. Postulan la limpieza social, pero también corporal (en clara oposición a las tribus "punkies", "hippies" y "darks" o "góticos").Enseguida surgieron otros subgrupos: los "sharp skins" y los "red skins". Los primeros retoman los valores del '69, luchando contra el nazismo y la discriminación. Los "red" abrazan la causa comunista. Juntos combaten a los que ellos llaman burlonamente "boneheads". En inglés, "bone" es cabeza hueca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario