PROPUESTA DE LA DERECHA A SEIS DIAS DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
Quieren "limpiar" de guetos las afueras de París
María Laura Avignolo
mlavignolo@clarin.com
Durante la Segunda Guerra Mundial, Drancy tuvo una horrenda fama. Allí funcionaba el campo temporario de internación, en el noreste de París, desde donde más de 65.000 judíos franceses fueron deportados a los campos de exterminio nazi, incluyendo 6.000 chicos. En el estallido social francés del año 2005, Drancy ardió junto al resto de los suburbios. En un amplio sector se había construído una nube de torres-palomares, la cara del guetto francés, donde inmigrantes mayoritariamente africanos o magrebíes, sus hijos y sus nietos viven castigados por el alto desempleo del país, aislados de la otra Francia.Ahora, cuando faltan menos de seis días para las elecciones legislativas, el diputado alcalde de Drancy, Jean Christophe Lagarde, anunció ayer que es fundamental "desguetizar" los suburbios parisinos, en una idea que está fuertemente apoyada por Patrick Devedjian, líder del partido de gobierno del presidente Nicolás Sarkozy."Existe una necesidad de que la Policía conozca a la gente, hay una necesidad de apoyar la educación a través de las asociaciones barriales y existe la necesidad de 'desguetizar' las banlieues", explicó Lagarde.El alcalde de Drancy denunció las faltas de un seguimiento judicial de los casos de su circunscripción y una falta de acompañamiento de todas las estructuras asociativas de los barrios, que funcionan como contenedores sociales y afectivos de los habitantes más desprotegidos que allí residen. Los chicos viven sin control y solos a lo largo del día, sin una red que los proteja de los peligros de la calle, de la droga y de la delincuencia de la zona.La Policía en el área de Seine Saint Denis es una presencia ostentosa pero especialmente agresiva. Son los CRS antidisturbios los que se ven mayoritariamente en el barrio. La población se siente hostilizada por ellos, sin que les aporte soluciones a los verdaderos problemas de fondo.Para Jean Christophe Lagarde, "los policías no son ni numerosos ni experimentados para lidiar con la actual situación en la banlieue". El nuevo líder de la oficialista UMP (Unión por un Movimiento Popular), Patrick Devedjian —que reemplazó a Sarkozy como líder partidario y es de origen armenio— aprobó la propuesta. "Existe una razón y todos los alcaldes están de acuerdo con eso. Hay que 'desguetizar'. Haber concentrado toda la miseria sobre los mismos barrios, en las mismas ciudades es un error absoluto", advirtió el ex ministro.
martes, 5 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario